La mitad de la población mundial ya sufre los efectos de la desertificación
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, celebrado el pasado viernes 17 de junio, advierte de una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque «la mitad de la población mundial ya sufre...
Europa selecciona a Gran Canaria para su misión de adaptación al cambio climático
La Unión Europea ha seleccionado una iniciativa presentada por el Cabildo de Gran Canaria para convertir a la isla en una de las 118 regiones de 18 Estados miembros que integrarán el programa de investigación e innovación de la UE para impulsar la adaptación al cambio...
Gran canaria acoge un taller de formación sobre meteorología y oceanografía para entender el cambio climático en el marco de MAC CLIMA
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, ha promovido la realización del “Taller de formación técnico MAC CLIMA sobre meteorología y oceanografía para entender el cambio climático” dentro de las iniciativas enmarcadas en el Proyecto...
Transición ecológica del gobierno de canarias culmina un estudio sobre el impacto del cambio climático en las costas canarias
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha culminado los trabajos del proyecto ‘PIMA (Plan de Impulso al Medio Ambiente) Adapta Costas Canarias’, un documento que permitirá al...
El instituto de oceanografía y cambio global (IOCAG) presenta la iniciativa «MATLAB»
El Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), presentó el pasado mes de marzo la iniciativa “MATLAB”, una aplicación “Interfaz para la generación de series temporales de indicadores climáticos". Dicha...
La contribución del ozono al calentamiento global es mayor de lo que se pensaba
El aumento del ozono en la atmósfera inferior y el descenso en la superior ha ayudado a calentar las aguas superficiales de los océanos en latitudes altas Ver noticia original>
El clima encabeza el informe de riesgos mundiales para 2022 del foro económico mundial
A medida que el mundo entra en el tercer año de la pandemia de COVID-19, la crisis climática sigue siendo la mayor amenaza a largo plazo a la que se enfrenta la humanidad, según el Informe de Riesgos Mundiales 2022. Los encuestados en el Estudio de Percepción de...
¿Por qué la acción climática necesita a las mujeres?
Noticias ONU Cambio Climático, 8 de marzo de 2022 – El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para celebrar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la respuesta al cambio climático, y para reflexionar sobre los retos que quedan por...
MACCLIMA celebra una nueva edición del curso ‘Introducción al cambio climático’ con más de 70 inscritos
El pasado mes de enero dio comienzo la segunda convocatoria del curso de iniciación al cambio climático, con sesiones en español y en francés, ofrecido por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en formato online y dirigido al personal de la Administración de las...
¿Está el cambio climático detrás del nuevo episodio de calima en Canarias?
En diversas zonas del Archipiélago se ha superado hasta en doce fechas durante el mes de enero el límite diario de PM10. Los científicos piden cautela a la hora de relacionar estos fenómenos con el calentamiento global porque aún...
Bruselas propone definitivamente que nuclear y gas se consideren «verdes»
Bruselas, 2 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles su propuesta final para que la energía nuclear y ciertas plantas de generación eléctrica a partir de gas se consideren inversiones «verdes», una controvertida iniciativa que podrían bloquear los...
La Comisión Europea propone como “verdes” las centrales nucleares y de gas
La Comisión Europea dio a conocer el 31 de diciembre de 2021 un borrador de "etiqueta verde" para centrales nucleares y de gas, cuyo objetivo es facilitar la financiación de instalaciones que ayuden a combatir el cambio climático. El proyecto de texto, que ha...